El aumento de la presencia de aves urbanas como palomas, cotorras, tórtolas, estorninos o gorriones en zonas urbanas se ha convertido en un problema, especialmente en Valladolid. Comunidades enteras de vecinos y empresas sufren a diario esta gran problemática, ya que, a pesar de que las aves urbanas parezcan inofensivas, la realidad es muy distinta.
En este artículo, vamos a profundizar en los problemas comunes que suelen causar estas aves en comunidades y empresas además de cómo se pueden controlar las aves urbanas en Valladolid.
Aves urbanas problemáticas en Valladolid
1. Palomas
Las palomas representan un gran problema en ciudades como Valladolid, ya que, se reúnen en grandes bandadas en cualquier plazas, parque o edificio para buscar restos de comida. Por otra parte, anidar en cualquier cornisa, tejado o hueco de estructuras urbanas y obstruyen los canalones. Además, producen una gran cantidad de excrementos, los cuales transmiten enfermedades y son altamente corrosivos. Por lo que provocan daños en fachadas, vehículos y estatuas. Generan mucha suciedad en espacios comunes de tanto comunidades de vecinos, como pueden ser jardines, balcones o terrazas, y en empresas. Como por ejemplo en hostería defecando sobre las mesas de las terrazas.
2. Cotorras argentinas y de Kramer
Aunque sean uno de los pájaros más adorables que probablemente podamos observar en las zonas urbanas la realidad es que las cotorras argentinas y las cotorras de Kramer son un problema. Esto se debe a que hacen ruido constante a cualquier hora del día, se comen los frutos de viveros, huertos urbanos o de empresas agrícolas y además desplazan a especies autóctonas al competir por los mismos recursos.
3. Gorriones
A pesar de ser otra de las aves más adorables que podemos encontrar en zonas urbanas la realidad es que los gorriones es una de las aves urbanas en Valladolid que más problemas causa. Esto se debe a que les gusta anidar en huecos de edificios, tejados y en estructuras metálicas, por lo que, no es de extrañar que obstruyan sistemas de ventilación o causen averías en maquinarias. Además, sus excrementos y plumas ensucian mesas, sillas y suelos de negocios como cafeterías, restaurantes o terrazas al aire libre.
4. Tórtolas turcas
A pesar de causar menos daños que las palomas o las cotorras los nidos de las palomas pueden causar obstrucciones en pequeñas estructuras como canales. Por otra parte, dejan los restos de sus nidos y excrementos en árboles, tejados o balcones. Sus excrementos y restos de nidos pueden aparecer en patios, balcones incluso en vehículos.
5. Estorninos
Los estorninos, al agruparse en grandes bandadas, especialmente en otoño e invierno, depositan una cantidad de excrementos en las zonas en las que se posan. Realizan ruidos estridentes y constantes, especialmente al amanecer y al atardecer. Además, al igual que las palomas, sus excrementos son altamente corrosivos.
Daños estructurales provocados por aves urbanas.
Es necesario realizar un control de las aves urbanas ya que estas provocan daños estructurales en edificios, viviendas e instalaciones de empresas a través de sus excrementos. Sus heces son corrosivas y pueden dañar con facilidad materiales como piedra, metal, pintura y madera, motivo por el cual, van debilitando estructuras como tejados. Al mismo tiempo, como hemos comentado anteriormente pueden obstruir desagües, sistemas de ventilación, causar humedades y deterioro en cualquier tipo de estructura. Las aves urbanas como estorninos y palomas pueden causar diversos daños en edificios, viviendas y empresas como:
- Obstruir los canalones, bajantes y sistemas de ventilación
- Erosión de materiales debido a sus excrementos
- Dañar cubiertas y fachadas.
- Atraer a otro tipo de plagas.
- Afectar a la estética debido a la suciedad y la presencia de excrementos.
Daños en instalaciones de empresas
Además de esos daños generales que causan las aves urbanas, también pueden provocar daños específicos únicamente a las empresas, como pueden ser, por ejemplo:
- Daños en equipos como puede ser maquinaria, placas solares o sistemas de aire acondicionado.
- Contaminación de alimentos.
- Impacto negativo en los clientes y empleados, tanto por el ruido como por la presencia de sus excrementos y nidos.
- Riesgos en la aeronavegación.
Riesgos sanitarios y problemas de salud pública
Las aves urbanas pueden causar problemas para la salud, especialmente las palomas, debido a que transmiten enfermedades como:
- Salmonelosis
- Psitacosos
- Criptocoosis
- Gripe Aviar
- Histoplasmosis.
- Enfermedades parasitarias.
Además, las plagas de aves urbanas también pueden causar daños psicológicos, molestia y ansiedad.
Impacto económico para comunidades y empresas en Valladolid
Por otra parte, la presencia de palomas, estorninos, gorriones, tórtolas o cotorras en zonas urbanas como comunidades de vecinos, zonas residenciales y demás causan bastantes problemas económicos. Como pueden ser:
- Incremento en los costes en limpieza y mantenimiento de las zonas debido a los excrementos de las aves.
- Su propia presencia hace que el valor de los inmuebles y espacios bajen considerablemente debido a los problemas que conlleva tenerlas cerca.
- En los comercios como restaurantes o cafeterías al aire libre, terrazas de bares o espacios logísticos hace que bajen sus clientes y reputación debido a la suciedad que provocan.
Por otra parte, a las comunidades de vecinos y empresas en Valladolid que no reaccionen a tiempo y controlen las aves urbanas que rondan sus instalaciones, podrían recibir sanciones porque las zonas se encuentren con suciedad y hasta por alimentarlas.
Soluciones profesionales de control de aves urbanas en Valladolid
La única solución para que todos los problemas anteriormente mencionados no afecten a tu empresa o comunidad de vecinos en Valladolid, es realizar un control de las aves urbanas. De esta manera podrás evitar tanto daños estructurales, como problemas sanitarios y no ver su economía afectada. A continuación, veremos cuales son los métodos más efectivos para realizar un correcto control de aves urbanas en Valladolid:
1. Redes o mallas antiaves
Instalar redes para el control de las aves es una buena solución para proteger los espacios abiertos como pueden ser los huecos de las fachadas, huertos urbanos o estructuras de las aves urbanas. De esta esta manera podrás controlar las aves urbanas de tu empresa o comunidad en Valladolid de marea cómoda y eficiente.
2. Púas o pinchos antiaves
La instalación de pinchos es uno de los métodos para controlar las aves urbanas más útiles, dado que, evita que estas se posen sobre ciertas áreas, causen daños, aniden o contaminen los espacios abiertos con sus heces.
Si quieres conocer más sobre este método de control de aves urbanas en Valladolid te recomendamos nuestro articulo “Mantenimiento, cuidado y colocación de los pinchos para palomas: Lo que debes saber” .
3. Sistemas eléctricos
Los sistemas eléctricos antiaves son muy beneficiosos ya que te ayudaran a ahuyentan a las aves urbanas sin causales ningún tipo de daño. Gracias a este sistema disuasorio y no invasivo podrás proteger tus estructuras de la manera más discreta posible.
4. Jaulas de captura
Es uno de los métodos más antiguos empleados para el control de aves urbanas. Las jaulas de captura de aves permiten atraparlas vivas sin causarles ningún tipo de daño, por lo que, so n ideales para capturarlas y reubicarlas sin causarles ningún tipo de daño.
5. Cetrería
Si por otra parte prefieres métodos más ecológicos pero que no pierdan su efectividad siempre puedes optar por la cetrería. La cetrería es un método de control de aves urbanas en Valladolid, en el que se utilizan aves rapaces para ahuyentas a aves urbanas problemáticas sin causarles ningún tipo de daño. Por lo que, es un método natural que te ayudara a reducir la población de aves urbanas en áreas urbanas y rurales.
Si quieres conocer más métodos profesionales para el control de aves urbanas en Valladolid te recomendamos nuestro articulo “Tratamientos de control de aves urbanas”
Conclusión
Las aves urbanas pueden causarte grandes problemas en tu comunidad de vecinos y en tu empresa, por lo que, la única solución para evitar este tipo de problemas es realizan un control de aves urbanas en Valladolid de la mano de profesionales.
Además, gracias a la extensa variedad de métodos existentes en el mercado puedes elegir realizar este control con profesionales mediante púas, sistemas eléctricos, mallas o redes, jaulas o mediante la cetrería. Cabe destacar que ninguno de estos métodos para controlar aves urbanas les causa algún tipo de daño a las mismas.
Si estás pensando en realizar un control de aves urbanas en Valladolid para tu empresa o comunidad de vecinos en Roca Defisan podemos ayudarte. Contamos con los mejores profesionales del sector los cuales te ayudaran a mantener alejadas a las aves urbanas de tu comunidad de vecinos o de tu empresa. No lo pienses más contacta con los mejores y olvídate de tener que lidiar con los molestos problemas que causan las aves urbanas.