Procesionaria del pino
Descripción
La procesionaria del pino pertenece a la familia de los Taumetopoeidos, las dos especies más importantes que encontramos en España son Thaumetopoeia proccesionea o procesionaria de la encina y la Thaumetopoea pityocampa o procesionaria del pino. Esta polilla deposita los huevos sobre las ramas o agujas de los pinos en filas paralelas agrupadas de 150 a 220 huevos. Después de 5 a 6 semanas nacen las orugas que tejen el famoso bolsón en el cual pasan la noche y por el día abandonan para alimentarse, formando la procesión.
En primavera estas orugas, especialmente relevantes, deshacen el bolsón para bajar a enterrarse en un sitio preferiblemente soleado. Siempre guiados por una hembra. Cada oruga tejerá un capullo para transformarse en una crisálida. Pasado un periodo de tiempo que varía de meses a años se transforman en mariposas. Es aquí cuando se produce el encuentro macho – hembra. El macho muere 2 ó 3 días después de la cópula. La hembra vuelve a depositar sus huevos en las ramas y agujas de ciertos pinos. Estos huevos eclosionan al cabo de 35 a 45 días aproximadamente.
![formación de un bolsón](https://massim.es/wp-content/uploads/2017/02/Formación_de_un_bolsón-1024x768.jpg)
![ootecas procesionaria](https://massim.es/wp-content/uploads/2017/02/ootecas_procesionaria-905x1024.jpg)
![oruga procesionaria](https://massim.es/wp-content/uploads/2017/02/oruga_procesionaria-1024x573.jpg)
Daños
El daño lo producen por la defoliación de las agujas de los pinos.
También resultan peligrosas para el ser humano y animales domésticos ya que sus “pelos” son urticantes provocando serias reacciones alérgicas como edemas problemas oculares o respiratorios. NO MANIPULE UN BOLSÓN AUNQUE ESTE VACIO.
Realizamos tratamientos contra la procesionaria ya sean grandes superficies y mediante equipos autorizados de aplicación de fitosanitarios en pulverización para superficies y árboles de pequeño porte.
![Tratamientos Forestales](https://massim.es/wp-content/uploads/2017/02/Tratamientos_Forestales_Ecológicos-1024x768.jpg)
![tratamientos fitosanitarios](https://massim.es/wp-content/uploads/2017/02/Trat_fitosanitarios-768x1024.jpg)
![Tratamientos Forestales](https://massim.es/wp-content/uploads/2017/02/Tratamientos-Forestales-1-1024x1024.jpg)
Tratamientos ecológicos para viviendas, parques infantiles o zonas de recreo mediante la utilización de trampas de feromonas para mariposas o collares anti orugas.