eliminar polillas

Polillas y gorgojos en productos almacenados

El almacenamiento de alimentos y productos en hogares e industrias puede verse gravemente afectado por la presencia de insectos como polillas y gorgojos. Estos insectos tienen la capacidad de infestar granos, harinas, alimentos secos y otros productos, causando pérdidas económicas y riesgos de contaminación. Las empresas de control de plagas Valladolid, como Massim, nos encargamos de la eliminación de estas plagas. Si quieres saber más sobre estos insectos y los problemas que conllevan sigue leyendo.

Polillas

Las polillas son insectos lepidópteros. Las polillas adultas tienen una envergadura de alas de aproximadamente 15 a 25 mm. Su coloración puede variar desde tonos marrones y grises hasta plateados, dependiendo de la especie. Las polillas prefieren ambientes oscuros y cálidos, como despensas, almacenes de alimentos y cocinas. Suelen anidar en lugares cercanos a sus fuentes de alimento, como cereales, frutos secos y harinas.

Aunque nuestro principal problema no son las polillas adultas, si no las larvas. Las hembras depositan sus huevos (entre 100 y 200 huevos) en lugares donde las larvas encontrarán alimento inmediatamente después de eclosionar, generalmente en alimentos almacenados. El ciclo de vida puede durar entre 6 y 8 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales como la temperatura y la humedad.

Una vez nacidas, las larvas comienzan a alimentarse de los productos, contaminándolos con excrementos, telarañas y fragmentos de su exoesqueleto, lo que los hace inadecuados para el consumo. Esto puede provocar grandes pérdidas económicas, especialmente en el caso de alimentos como harinas, cereales y frutos secos.

Los signos de infestación más comunes son la presencia de polillas adultas volando cerca de alimentos almacenados es un signo evidente. También es común encontrar telarañas, capullos y larvas en los productos contaminados, así como restos de excrementos que parecen pequeños granos de arena.

Ephesia-Kuniella

Tipos de polillas en los productos almacenados

Una de la polilla más problemáticas es la polilla de la harina (Ephestia Kuehniella). Otra de las especies que también causa muchos daños en los productos almacenados son la polilla gris de la harina (Anagasta Kuniella) y la polilla del cacao (Ephesia elutella).

  • Polilla de la harina (Ephestia Kuehniella): tiene como preferencia la harina de trigo. Se alimentan de granos de cereales, como maíz, avena y cebada. También afectan a los granos de arroz, atacan aquellos granos que ya están previamente dañados. La oruga puede llegar a afectar la maquinaria.
  • Polilla gris de la harina (Anagasta Kuniella): come gran cantidad de alimentos almacenados. Tiene preferencia por la harina de trigo y los cereales como la cebada, el maíz y la avena.
  • Polilla del cacao (Ephesia Elutella): se alimenta principalmente de cacao y sucédanos del cacao. También les gusta alimentarse de frutos secos como almendras y nueces. Por último, los cereales y las harinas de trigo, maíz y avena.

Gorgojos

Los gorgojos son escarabajos pequeños que pertenecen a la familia Curculionidae. Son una plaga común en productos almacenados, especialmente en granos y legumbres.

Los gorgojos adultos son pequeños, generalmente miden entre 2 y 4 mm de longitud. Son fácilmente reconocibles por su cuerpo alargado y su característico “hocico” o rostro alargado.

Los gorgojos son más comunes en áreas donde se almacenan granos, legumbres y semillas. Prefieren ambientes cálidos y secos, como despensas, graneros y almacenes de alimentos.

Las hembras depositan sus huevos en los granos o legumbres. Las larvas eclosionan dentro del grano y se alimentan de su interior, dejándolo hueco. El ciclo de vida completo puede durar entre 4 y 8 semanas.

Los gorgojos pueden detectarse por la presencia de pequeños agujeros en los granos y semillas, así como por la aparición de polvo fino en los productos infestados. En casos graves, se puede observar la presencia de gorgojos adultos en los alimentos almacenados.

gorgojo

Tipos de gorgojos en productos almacenados

Existen varios tipos de gorgojos que pueden infestar productos almacenados. Los más comunes que afectan las plagas son el gorgojo del arroz (Sitophilus Oryzae), el gorgojo del maíz (Sitophilus Zeamais) y el gorgojo del trigo (Sitophilus Granarius).

  • Gorgojo del arroz (Sitophilus Oryzae): se alimenta principalmente de granos de arroz, aunque también de otros granos como el maíz o el trigo.
  • Gorgojo del maíz (Sitophilus Zeamais): tiene preferencia por el maíz. En ocasiones también es común que se alimente de otros granos como el arroz o el trigo.
  • Gorgojo del trigo (Sitophilus Granarius): le gusta alimentarse de granos de trigo, pero también lo hacen de cebada y avena.

Las polillas y los gorgojos representan un riesgo importante para los productos almacenados. Mantener una limpieza rigurosa, almacenar los productos de manera adecuada y realizar inspecciones regulares son pasos esenciales para evitar las pérdidas que estas plagas pueden causar. En caso de infestaciones graves de polillas y gorgojos, la ayuda de empresas de control de plagas Valladolid, es vital para garantizar la eliminación completa de estos insectos y proteger los productos almacenados a largo plazo. Si quieres saber más de como eliminar estos insectos, ponte en contacto con nosotros.

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. MÁS INFORMACIÓN

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar